Business Automation
RPA y los microservicios también ayudan a aumentar tu facturación. ¿Necesitas soluciones de Business Automation o microservicios? Encuéntralas aquí
Business Automation y microservicios: soluciones clave para la máxima eficiencia en tu negocio
Sabemos que el objetivo principal de tu negocio es seguir creciendo y que para conseguirlo debes aprovechar el tiempo para lo que de verdad importa y no perderlo con tareas repetitivas o caídas masivas. Por ello, desde Clarcat te ofrecemos las soluciones que necesitas para sacarles el máximo partido a tu tiempo y a tu equipo, a través de la automatización de procesos, y para que tus sistemas estén en todo momento en funcionamiento con el máximo rendimiento y la mayor calidad tecnológica, mediante la arquitectura de microservicios.
Automatización de procesos y arquitectura de microservicios para negocios eficientes
RPA: automatización de procesos para negocios más eficientes
¿Te imaginas poder dedicarte en exclusiva al desarrollo de tu negocio sin tener que preocuparte de las tareas repetitivas y tediosas que tanto tiempo consumen a tus empleados? No, no es una utopía. La automatización de procesos (RPA) lo hace posible. El business automation, también conocido como RPA o automatización de procesos, hace precisamente esto: replicar acciones humanas de forma automática o, dicho de otra forma, encargarse de resolver esas tareas que tanto tiempo os llevan en cuestión de minutos con la máxima eficiencia.
RPA puede ocuparse prácticamente de todo. Desde el cómputo de horas, pasando por la recopilación y análisis de datos, los cálculos, los registros, los informes y hasta el procesamiento de facturas, entre muchas otras tareas. De ahí que sea un must en los diferentes departamentos de tu compañía. ¿Quieres vivirlo en tu negocio? En Clarcat, somos expertos en automatización de procesos y trabajamos en colaboración con UiPath, líderes en el mercado de RPA, lo que eleva a un nivel mayor nuestra capacidad de generar impacto en tu empresa. No lo imagines, ¡pruébalo!
Arquitectura de microservicios para disfrutar de una gran disponibilidad y escalabilidad
Si te dieran a elegir, a la hora de gestionar tu negocio, ¿te quedarías con una caja enorme que engloba todas las partes por igual o preferirías pequeñas cajitas independientes correspondientes a cada parte en las que pudieras trabajar de forma individual? Sí, al igual que tú y que la gran mayoría de las grandes empresas que conoces, nosotros también nos quedamos con la segunda opción, pues es mucho más fácil de gestionar y ofrece un rendimiento mayor. Todo esto existe y responde a un nombre: arquitectura de microservicios y esta se ocupa, precisamente, de separar lo que se entiende como una gran aplicación en pequeñas aplicaciones independientes que trabajan de forma totalmente autónoma.
Hoy en día, son cada vez más las empresas que apuestan por los microservicios. Y no es de extrañar, pues estos permiten gestionar cada parte del negocio, como son los pedidos, los usuarios, los pagos y los productos, entre muchos otros, de forma totalmente independiente, lo que se traduce en múltiples beneficios a nivel de gestión, funcionamiento y, por supuesto, rendimiento. Por si fuera poco, los microservicios también permiten evitar las caídas masivas del sistema al trabajar cada parte por separado. ¿Quieres vivirlo en tu negocio? En Clarcat, nos ocupamos de los microservicios, tanto a nivel de desarrollo como de migraciones de aplicaciones monolíticas y sabremos ayudarte. Que no te lo cuenten, ¡pruébalo!